Cómo llevar un estilo de vida sostenible

consejos para llevar un estilo de vida sostenible en casa
5/5 - (1 voto)

¿Sabías que llevar un estilo de vida sostenible no conlleva muchos esfuerzos? Aunque estemos atravesando la pandemia de la Covid-19, hay otros tipos de problemas mundiales que cada vez se agravan más, como pasa con el cambio climático.

2020 fue un año duro para muchas personas. Sin embargo, esta “sacudida” nos ha servido a muchos para darnos cuenta que cuidar nuestro planeta no es una opción sino un estilo de vida.

Reducir las emisiones de CO2 y la huella medioambiental es más sencillo de lo que piensas. En este sentido, con pequeñas acciones desde casa podemos contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU que incluyen metas como reducir a la mitad el desperdicio de alimentos para el 2030. ¡Sigue leyendo para descubrir cómo llevar un estilo de vida más sostenible desde casa!

Por qué llevar un estilo de vida sostenible

El cambio climático es una gran amenaza para el mundo y hoy, más que nunca tenemos en nuestra mano el poder de cambiar las cosas y hacer algo para mejorar el estado de salud de nuestro planeta.

Llevar un estilo de vida cada vez más sostenible se ha convertido en la meta de muchos, impulsando movimientos ecológicos como el Zero Waste, del que vamos a hablarte a continuación, junto con otras tendencias eco que te ayudarán a llevar un estilo de vida sostenible.

‘Zero Waste’

Se trata de un tipo de movimiento sostenible con la intención de eliminar los residuos que generamos. Se basa en 5 erres:

  1. Reducir el uso de productos que usamos en función de lo que necesitamos.
  2. Reutilizar los envases y materiales de cartón, plástico y papel y del mismo modo, optar por consumir ropa de segunda mano.
  3. Rechazar lo que no se necesita.
  4. Reciclar todo lo que no se puede rechazar ni reducir.
  5. ROT‘ descomponer la materia orgánica para obtener abono natural

En este sentido, podemos añadir una erre más: “reparar”, es decir, arreglar cualquier producto, bien sea ropa o electrodomésticos, antes de comprar uno nuevo.

Preciclaje: reducir residuos desde que los compramos

¿Alguna vez has notado la cantidad de residuos que generas solo al hacer la cena? La mayoría de envases de productos de los supermercados vienen envueltos en productos de plástico que muchas veces no son reciclados. El preciclaje es una práctica sostenible que busca conseguir la reducción de residuos a través de decisiones respetuosas con el planeta. Es decir, comprar aquellos productos que tienen el mínimo impacto en el medio ambiente.

Además de cambiar los hábitos de consumo, otra forma de ponerlo en marcha es comprando alimentos envueltos en materiales biodegradables, o que no contengan ningún tipo de envoltorio. Del mismo modo, también se puede optar por llevar nuestros propios tuppers a la carnicería o comprar legumbres a granel llevando nuestras bolsas a la tienda.

comprar a granel para llevar una vida más sostenible
Para reducir el consumo de bolsas de plástico, puedes comprar a granel y reservar los productos en frascos de vidrio para una mejor conservación

Espacios limpios y sanos en casa y en la oficina

Tener un hogar cada vez más sostenible es posible con pequeñas acciones como consumir productos de materiales que no contaminen o saber ventilar cuando es necesario para mejorar la eficiencia energética.

En este sentido, un medidor de CO2 es el equipo ideal para controlar la calidad del aire en interiores y saber cuándo es necesario ventilar un espacio que esté cargado de dióxido de carbono y pueda ser potencialmente contaminante.

Puedes mirar más medidores en nuestra tienda:

Upcycling o reciclaje creativo

Este término acuñado recientemente se traduce como supra-reciclaje o reciclaje creativo. Consiste en aprovechar materiales reciclables para crear productos que tienen un mayor valor que el que tenía el material original. O, lo que es lo mismo: transformar residuos en objetos de valor.

Se trata también de un recurso creativo para llevar una vida más sostenible, aportar más valor a los objetos y muebles, dejar de usar productos de “usar y tirar” y transformar residuos usando la creatividad y la imaginación. De esta forma, se les da una segunda vida y contribuimos al cuidado del entorno.

Plogging: ir a correr y recoger la basura

Este movimiento nació en Suecia hace varios años. El objetivo es ir a correr o salir a la calle a hacer deporte y recoger los desperdicios que nos encontremos en nuestro recorrido.

plogging ir a correr y recoger la basura
¿Te animas a ir a correr por las playas de Mallorca y recoger la basura?

El término surge de la fusión de la palabra ‘running‘ con la expresión sueca ‘plocka upp‘, que significa recoger. Esta es una práctica ecologista que además de conducirnos hacia la sostenibilidad, nos lleva a mantenernos en forma. ¿Te animas a pasear por el paseo marítimo de Palma mientras recojes los restos de colillas y servilletas?

Evitar el desperdicio de alimentos

¿Sabías que tu forma de alimentarte puede ayudar a frenar los impactos del cambio climático y a cuidar la salud del planeta? Un estilo de vida sostenible apuesta por el consumo de alimentos menos procesados, los cuales reducen nuestra huella de carbono.

Para dar tus primeros pasos, puedes intentar no comer carne algunos días, o llevar una dieta vegetal, a la par que evitar los envoltorios y escoger la compra a granel.

Elegir una movilidad sostenible

Esto hace referencia a escoger la movilidad eléctrica sostenible, el uso de transporte público o motos de alquiler que funcionan con electricidad procedente de fuentes de energías renovables.

llevar un estilo de vida sostenible con movilidad sostenible
Afortunadamente, Palma de Mallorca es una ciudad amigable con los ciclistas y otras formas de movilidad sostenible

Llevar un estilo de vida sostenible es un esfuerzo que poco a poco podemos lograr todos. Hacerlo solo deja beneficios, para nosotros y para el planeta.

Consejos de Greenpeace para llevar una vida más sostenible desde casa

Recordemos también que reciclar mucho no es sinónimo de ser más ecológico. Reciclar sin reducir o sin rechazar productos que no necesitamos, no es el esfuerzo ideal.

Hay ciertas medidas para evitar generar basura innecesaria y disminuir el uso de productos con embalajes que no necesitamos y que van directo a la basura. A continuación, comentamos algunos consejos de Greenpeace:

  • Imprimir o fotocopiar utilizando el folio por las dos caras.
  • Reutilizar el papel y el cartón hasta donde sea posible.
  • Utilizar la ropa vieja o rota para hacer trapos de cocina, limpiar o quitar el polvo.
  • Al hacer la compra, no olvides llevar tu carro o bolsa de lona u otro tipo de tela. En última instancia, reutiliza bolsas de plástico que ya te hayan dado, en lugar de comprar una nueva.
  • Regalar la ropa vieja a entidades benéficas o llevarla a puntos de recogida de ropa.
  • No consumir agua embotellada cuando no sea necesario.
  • Preferir comprar jabón en pastillas y no líquido para evitar el consumo excesivo de plásticos.
  • No tirar las toallitas húmedas, las compresas o los pañales en el váter.
  • Intenta no comprar productos que vengan en bandejas de poliestireno, también conocido como ‘corcho blanco’.
  • Utilizar tuppers de vidrio y no de plástico.
  • Ventilar las habitaciones en lugar de comprar ambientadores.
  • Renovar tus muebles viejos antes de optar por unos nuevos.

¿Buscas medidores de CO2 para saber cuándo es el mejor momento para ventilar tus espacios? Contáctanos o visita nuestra tienda.

¿Has llevado a cabo estos consejos en tu vida diaria? Coméntanos tu experiencia en la sección de comentarios👇🏻

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recomendados

Cómo respirar mejor y tener un ambiente limpio dentro de casa

Desde que comenzó la pandemia hace un año en España y el mundo entero, muchos pasamos más tiempo en casa...
Consejos saludables, medidores de CO2

Cómo afecta la concentración de CO2 en la oficina

Si algo hemos aprendido en el 2020 es a mantener la limpieza y la pureza del aire con el fin...
Consejos saludables
💬 ¿Necesitas ayuda?