Medidores de CO2, los mejores aliados

Los medidores de CO2 son una de las herramientas más útiles para saber cuándo hay demasiado aire exhalado en un espacio cerrado. Una solución sencilla que juega un papel importante para evitar contagios producidos por aerosoles que se mantienen en suspensión durante horas.

✅ Te ayudan a medir la calidad del aire y evaluar la necesidad de ventilar tus estancias para evitar el exceso de dióxido de carbono en interiores.

Nuestros medidores de CO2

Hasta 5000ppm
NDIR
WiFi

189,00 IVA incl

Hasta 5000ppm
NDIR infrarrojos

71,00 IVA incl

Hasta 5000ppm
NDIR infrarrojos

95,00 IVA incl

Nuestros dispositivos están diseñados para valorar y controlar la calidad del aire.

Los detectores de dióxido de carbono, te indicarán el nivel de partículas de CO2 en el ambiente para poder ventilar y contar con espacios más saludables.

Los medidores te ayudarán a prevenir los contagios producidos por aerosoles, pues si el resultado de la medición nos informa de que el aire no es puro, sabremos que hay más riesgo de contagio.

Nuestros equipos son portátiles, por lo que podrás moverlos sin problemas y ubicarlos en el espacio que necesitas. Sin instalaciones complicadas.

medidores de CO2 para bares y restaurantes

Ayudas del Govern de Baleares

El Govern ha lanzado ayudas para empresas que inviertan en sistemas de filtración y ventilación para que estas puedan garantizar que en espacios interiores los niveles de CO2 estén por debajo de 800 ppm o en su defecto, estén apoyados por filtros de aire.

Accede a las ayudas e infórmate de las nuevas regulaciones al respecto. Ayudamos a nuestros clientes a que cuenten con las mejores opciones.

Claves para hacer un uso correcto de un medidor de CO2

Estas son las recomendaciones del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) para hacer un buen uso de los medidores de CO2 y realizar una ventilación y renovación del aire en las clases de manera correcta

Según ha publicado el CSIC en su Guía de Ventilación para las aulas, un buen medidor debe mostrar los niveles de CO2 en tiempo real. También debe disponer de una resolución temporal de al menos un dato por minuto.

Algunos datos claves para hacer buen uso de la información aportada por nuestro medidor:

  • La concentración normal de CO2 suele rondar los 400 ppm (partes por millón).
  • En un aula de clases, los niveles normales de dióxido de carbono deben estar entre los 500 ppm y los 700 ppm.
  • En caso de llegar a 800 ppm, la ventilación sería obligatoria e inmediata.
  • Por otro lado, la medición y la ventilación tienen que ser constantes.
  • En este sentido, si el ppm está en 2000, es mejor no entrar al lugar y si estamos en 500 o 600 ppm, quiere decir que es un sitio que está muy bien ventilado.

✅ Nuestros medidores te ayudarán a saber (en tiempo real) si estás renovando el aire con suficiente frecuencia para que el riesgo de contagio en espacios cerrados baje o no.

Así se contagia el
Covid-19 en el aire

Los aerosoles son partículas que expulsamos cuando hablamos, tosemos o respiramos. Quedan en suspensión en el aire durante horas antes de caer al suelo. Estas microgotas pueden contener virus y otros patógenos.

Medidores de CO2, una solución útil y sencilla

El medidor de CO2 puede ayudar a prevenir los contagios por aerosoles, pues si el resultado de la medición nos informa que el aire está saturado, por lo que el riesgo de contagio es más alto.

¿Cuánto CO2 es permitido en un espacio cerrado?

Una concentración de CO2 de entre 500 ppm (partes por millón) y 700 ppm es considerada como aceptable. Si los datos son superiores a 800 ppm, habría que ventilar y en su defecto, apoyar con filtros HEPA.

Ventajas de nuestros medidores de CO2

1

Control calidad
Permiten controlar y evaluar la calidad del aire, y por supuesto, los niveles de CO2 en espacios cerrados

2

En tiempo real
Realizan un monitoreo constante, permitiendo tener una medida actualizada a tiempo real

3

Diseño y facilidad
Tienen un diseño ergonómico, fácil de agarrar con una mano y con controles sencillos y claros

4

Sensor NDIR
Cuentan con un sensor NDIR de alta precisión (la tecnología más recomendada por expertos)

imagen de una oficina

Prevención y protección en tu espacio de trabajo

❌ Evita un supercontagio en la oficina

¿Cómo saber si tu espacio de trabajo o un restaurante está bien ventilado? 

Nuestro producto mide el CO2 exhalado, precisamente lo que genera el contagio de coronavirus por aerosoles. Sirve para comprobar la calidad del aire y medir si una habitación u oficina está bien ventilada o posee un exceso de aerosoles.

Áreas de aplicación

Aún con ventilación y el uso de la mascarilla, es muy importante que se puedan medir los niveles de CO2 en los espacios cerrados, donde interactuamos varias personas.  El medidor nos ayuda a controlar la ventilación, aforo y calidad del aire interior.

Oficinas y centros de trabajo

La calidad del aire repercute en el bienestar de los trabajadores de una oficina. El medidor es clave en el trabajo, donde pasamos la mayor parte del día

Comercios y restaurantes

Usar un medidor de CO2 en ambientes públicos compartidos es una forma fácil de informar a las personas cómo está siendo allí la renovación del aire

Gimnasios

Medir la calidad del aire y apoyar la ventilación con purificadores, es recomendable en gimnasios para reducir significativamente el riesgo de contagio

Centros educativos

Evaluar la necesidad de ventilar un aula de clases es fundamental para evitar los contagios que puedan producirse en el cole y proteger a los niños

Centros de salud

Para evitar la propagación del coronavirus en hospitales y centros de salud, también es esencial conocer la acumulación de CO2 en el ambiente

Salones de belleza

Los salones de belleza son, normalmente, espacios poco ventilados. Un medidor de CO2 ayuda a prevenir contagios en estas estancias

Preguntas frecuentes (FAQ's)

Depende del lugar y el espacio. En Islas Baleares es obligatorio para restaurantes y bares. A finales de noviembre de 2020 el Govern definió que estos negocios deben contar con medidores de partículas de CO2 para controlar la pureza del aire.

Por otro lado, es una medida que también se estudia implementar en la Comunidad de Madrid.

Del mismo modo, contar con un medidor de CO2 es un complemento muy recomendable por expertos sanitarios para tener conocimiento de los lugares donde se produce una mayor concentración de CO2, equivalente a mayor carga vírica.

A su vez, ya son varias las comunidades que estudian que su implementación, al igual que en Baleares sea obligatoria no solo en bares, y restaurantes sino también en comercios, hospitales y escuelas.

Lee más sobre el uso de los medidores de CO2 y conoce su eficacia en espacios cerrados. 

Los aerosoles son pequeñas partículas (sólidas o líquidas) de tamaño inferior a 100 micras que se quedan flotando en el aire por minutos a horas. Estas microgotas pueden ser inhaladas en espacios cerrados. Si contienen el coronavirus, estas gotitas pueden producir el contagio. Las personas generan aerosoles de forma permanente, al respirar, hablar, toser, gritar o cantar.

Por tanto, se recomienda evitar espacios interiores, con mucha gente, sin mascarillas por tiempo prolongado. También se deben consider las medidas como son mantener la distancia de 1,5 m (mejor 2 m), el uso de mascarillas bien ajustadas a la cara y un buen lavado de manos.

Desde el punto de vista preventivo, para minimizar la posibilidad de contagio se han de tener en cuenta algunos principios: reducir la concentración de aerosoles, reducir el tiempo de posible exposición a estos, ventilar espacios y apoyar la ventilación con filtros HEPA.

  1. Maximizar el aire limpio exterior que se introduce en un sitio cerrado. Se debe intentar introducir el máximo, aire del exterior, mediante los sistemas de ventilación, evitando las recirculaciones de aire o el reintroducir aire que pueda contener aerosoles. Mantener las puertas y ventanas abiertas también es un mecanismo de ventilación a tener siempre en cuenta y, en ocasiones, es la única opción.
  2. Valorar un riesgo elevado de contagio por medidas de concentración de CO2. Las personas exhalamos dióxido de carbono (CO2) y la concentración que puede haber de este gas es un parámetro fundamental para valorar si la renovación de aire y la ventilación del recinto es adecuada. Una ventilación deficiente implica elevar el valor de la concentración de CO2.
  3. Uso de filtros y purificadores para incorporar aire libre de partículas potencialmente peligrosas. En determinados espacios interiores, como pueden ser las aulas en las que se imparten clases presenciales, reuniones de trabajo, restauración, superficies comerciales, puede ser difícil disponer de los medios de ventilación adecuados para conseguir la renovación de aire deseable. En estos casos, los sistemas purificadores de aire, basados en filtros que retienen las partículas, son complementarios y útiles. La mayoría de estos equipos incorporan filtros HEPA, que retienen las partículas potencialmente infectivas de forma satisfactoria. 

El tiempo aproximado de la carga completa es de 2 horas.

Sí. También te las mandaremos vía email por si se perdieran estas.

No es necesario. Este es portátil y puede ser conectado tan solo cuando requiera ser cargado.

Apoyar la medición y purificación del aire con filtros HEPA

Tras realizar la medición de CO2, expertos recomiendan apoyar la purificación del aire con sistemas de filtración de alta tecnología que permitan una mayor limpieza del aire, especialmente en espacios que no cuenten con ventilación natural.

💬 ¿Necesitas ayuda?