Los filtros HEPA (High Efficiency Particulate Air) se emplean para purificar el aire en interiores.
Estos se utilizan en espacios que requieren limpieza de virus y bacterias, desde la NASA en el espacio, aviones, quirófanos, etc.
✅ Eliminan más del 99,9% de los aerosoles de la corriente de aire que los atraviesa, siendo los más recomendados por los expertos para el la eliminación de virus y bacterias en los interiores.
Para evitar la propagación de bacterias y virus, por lo que sirven para prevenir infecciones. Tienen una capacidad de filtrado de pequeñas partículas, muy superior a uno normal.
Se usan para purificar el aire en espacios donde la ventilación no es suficiente, lo que permite una mayor pureza del aire, necesaria en asmáticos, personas con problemas respiratorios y alérgicos.
Para que un filtro pueda denominarse, HEPA debe cumplir con unos estándares testados por laboratorios independientes.
En Europa, este estándar está establecido por la normativa UN-EN 1822 para filtros HEPA y ULPA, la cual certifica su validez y categoría, según su densidad y capacidad de filtración.
En la tabla se pueden ver los diferentes tipos de filtros, según su capacidad de filtración. Dado el tamaño del Covid-19, es muy importante que los filtros que se utilicen sean H-13 o superior.
Para garantizar la efectividad de un filtro HEPA en los espacios cerrados, este debe encontrarse bajo la normativa UNE-EN 1822-1:2020. En este sentido, todos nuestros filtros la cumplen.
El tipo de filtro debe ser H13 o superior. Esto se debe a que partir de H13, los filtros son capaces de atrapar al menos el 99,95% de las partículas que se encuentran en el aire.
Es necesario que el filtro HEPA se adecue al espacio en el que lo vamos a utilizar. Para esto es esencial tener en cuenta las dimensiones del mismo. Por ejemplo, si hablamos de un aula de clases, tendremos que saber los metros cuadrados que tiene la estancia, la altura que hay desde el suelo hasta el techo y la cantidad de personas que van a estar en su interior.
Es importante conocer el flujo de personas que estarán en la sala, dado que no es lo mismo el salón o una habitación de casa, que un local comercial o un aula escolar.
Saber esto nos dará las especificaciones que debería tener el purificador que usemos en ese espacio, pues dependiendo de las dimensiones del aula, el tipo de filtro cambia.
Para elegir el correcto, resulta útil la calculadora que ha creado la Unidad Tecnológica de Voluntariado. Esta calculadora es fundamental para elegir correctamente el filtro que necesitamos.
Desde Evosani, te guiamos durante tu proceso de compra para que tomes la decisión que más se adapte a tus necesidades.
El filtro debe ser lo suficientemente potente. Aunque no lo creas, los filtros ya están presentes en nuestra vida cotidiana, aunque nos pasen desapercibidos. Los llevan aspiradores, neveras, aires acondicionados, etc. Eso sí, de un tamaño y una potencia adecuados a la función que han de cumplir.
Ese mismo principio es el que debe primar a la hora de elegir uno para limpiar el aire de cualquier espacio cerrado.
Para que el filtro HEPA sea realmente efectivo, la masa de aire de la estancia tiene que pasar por el filtro con cierta frecuencia.
Esto quiero decir, que los resultados serán más eficaces con una ventilación constante que mueva el aire de la sala muchas veces.
En este sentido, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) recomienda ventilar las aulas cinco o seis veces cada hora. Es decir, que cada diez minutos toda la masa de aire de la sala pase por el filtro.
Al comprar un purificador de aire con filtros HEPA, otro ratio importante a tener en cuenta es el “CADR” (Clean Air Delivery Rate). Este ratio indica el volumen de aire que el dispositivo es capaz de purificar en una hora.
Una solución basada en tus necesidades
El valor se establece mediante pruebas realizadas por laboratorios externos al fabricante para certificar su valor expresado en m³/h. Se toman en cuenta los ratios de diferentes partículas.
Este ratio es muy útil, pues el calcular la dimensión del espacio interior, así como la ventilación, o concentración de CO2, nos ayudará a elegir el dispositivo más apropiado.
Los filtros HEPA homologados disminuyen el riesgo de contagio de Covid-19
Ofrecen una solución segura y efectiva para quienes padecen alergias o problemas respiratorios
Retienen el 99,95% de las partículas: polen, moho, ácaros de polvo, pelos y caspa de mascotas
El único mantenimiento que necesitan es el reemplazo de los filtros cada seis meses
Utilizar purificadores que no estén homologados o usarlos de manera incorrecta, puede favorecer a la propagación del Covid-19 entre las personas en un espacio cerrado.
Junto con la ventilación, la purificación en interiores es la manera más efectiva de mantener la calidad del aire en los espacios de trabajo que compartimos o cualquier espacio cerrado donde interactuamos con más personas.
Los filtros HEPA, con su correspondientes ratios, son fundamentales en los espacios de trabajo, donde compartimos entorno con muchas personas.
Los comercios y la hostelería deberían contar con purificadores que garanticen la seguridad de trabajadores y clientes en espacios interiores.
La ventilación en aulas suele ser deficiente. En invierno es esencial combinar el uso de filtros con la ventilación y poder conseguir un ACH mínimo de 5.
El apoyo con filtros HEPA se viene haciendo desde hace tiempo para descontaminar hospitales y residencias de los aerosoles existentes en el ambiente
Dispositivos profesionales de filtrado de plasma, fabricados con la última tecnología TPA para eliminar los virus y partículas más pequeñas. Su alta eficacia y sistema sin recambio de filtros, lo convierten en uno de los sistemas más valorados por los profesionales.
Para poder permitirte una mayor concentración de partículas por millón en un espacio cerrado. Más simple: los filtros HEPA (High Efficiency Particulate Air) se utilizan para purificar el aire en espacios donde la ventilación no es suficiente. Su función es evitar la propagación de bacterias y virus, por lo que sirven para prevenir infecciones.
Cuando no se puede ventilar más una habitación, hay que filtrar. El filtro HEPA tiene un ventilador que mueve el aire, lo chupa y las bacterias quedan en el filtro.
Nuestros filtros HEPA portátiles tienen una retención superior al 99,95 %, acorde a la normativa. Se deben usar de forma continuada y tener una alta capacidad de renovar el aire.
No, los filtros de alta eficiencia, originalmente fueron creados por científicos nucleares para eliminar partículas radioactivas del aire. Actualmente, se utilizan en todo tipo de espacios donde es especialmente importante que estén limpios de virus y bacterias.
La función principal de un purificador de aire es eliminar elementos presentes en el aire, como hemos comentado anteriormente: pelos, bacterias, patógenos, ácaros, polvo, polen, humo, olores, etc. El aire contaminado o sucio pasa por uno o diversos filtros. Este proceso de filtrado o purificado, crea un aire más limpio y sin olores, si el purificador incluye un filtro de carbón activo.
El funcionamiento del aparato se basa en un pequeño ventilador o turbina, que fuerza y conduce el aire a su interior para que este pase por unos filtros, reteniendo todas esas partículas nocivas.
Sí, son efectivos contra el Sars-Cov-2, lo que hace que sean una muy buena opción para minimizar el riesgo de contagio en interiores”. Sin embargo, poner un filtro HEPA, no significa que podemos olvidarnos del resto de medidas preventivas.
La ventilación sigue siendo fundamental, junto con la distancia social, las medidas de higiene y las mascarillas. Lo que hacen estos filtros de alta eficiencia es disminuir el riesgo de contagio.
Al poner un filtro en un espacio cerrado, seremos capaces de retirar una parte de la contaminación pero no es un producto milagro.
No. Nuestros filtros pueden ser utilizados en cualquier espacio cerrado que cumpla el tamaño que requiere el filtro para poder trabajar correctamente.
Profesionales sanitarios recomiendan su uso en aulas, centros de salud, oficinas, comercios y en la hostelería.
No, un profesional en el sector debe recomendarte cuál es el filtro que se debe utilizar.
Envío gratis
En pedidos de +100€
Devoluciones gratis*
Hasta 15 días después
Atención al cliente
7 días a la semana
Pago seguro
100% confianza