Cómo respirar mejor y tener un ambiente limpio dentro de casa
- marzo, 2021
- Consejos saludables, medidores de CO2

Desde que comenzó la pandemia hace un año en España y el mundo entero, muchos pasamos más tiempo en casa o en espacios cerrados. Por esta razón, es fundamental intentar que la atmósfera y el ambiente que respiramos sea lo más saludable posible, bien sea en casa, en la oficina, en restaurantes o en cualquier ambiente interior. ¡Sigue leyendo este artículo donde te ofrecemos consejos sencillos para tener un ambiente limpio dentro de casa!
Para controlar la calidad del aire que respiramos en espacios interiores existen varias soluciones que son asequibles, y sobre todo, sencillas de llevar a cabo. Puedes elegir una o varias dependiendo de la zona en la que vayas a estar más tiempo, o tu familia esté acostumbrada a permanecer. Esperamos que estos tips y trucos sean útiles para ti.
La importancia de renovar el aire en casa
Antes de indagar en profundidad en los consejos para tener un ambiente limpio dentro de casa, recordemos la importancia de renovar el aire con una buena ventilación que contribuye a tener una vivienda más saludable. En este sentido, renovar el aire:
- Reduce la humedad, evitando el moho y los ácaros que pueden provocar afecciones respiratorias. A su vez, también evitamos los desperfectos que esa humedad puede causar en las paredes y los techos del hogar.
- Limpia la atmósfera de los componentes volátiles orgánicos, que son emisiones de los químicos que usamos para el hogar o incluso de los mismos muebles y objetos que tenemos en casa.
- Limpia la atmósfera de alérgenos y otras partículas que pueden haberse quedado atrapados en casa.
- Ayuda a prevenir contagios de virus como el causante de la COVID-19 al evitar que los aerosoles o las partículas de saliva que exhalamos al respirar se propaguen en el ambiente.
Cómo respirar mejor y tener un ambiente limpio dentro de casa
Abre las ventanas
Ventilar es ahora más importante que nunca. De todos los consejos que ofrecemos, creemos que esta primera acción es la más esencial. Este 2021, muchos seguimos teletrabajando, y debemos seguir cuidando en lo posible el entorno para que sea lo más saludable posible. Por este motivo, es necesario ventilar la casa todos los días y renovar el aire.
Os recomendamos ventilar en todas y cada una de las habitaciones de nuestro hogar, y si es posible de nuestro trabajo. Dependiendo del clima o de la zona en la que vivas, cinco y diez minutos serán suficientes.
Abre las ventanas durante las horas más soleadas, ya que el sol es un potente desinfectante. De igual manera, abre las ventanas cuando haya una mayor temperatura en invierno, para que la eficiencia energética de tu casa se conserve.
✅ EVOSANI te aconseja: Abrir las ventanas para airear nuestra casa es un hábito muy positivo para mantener una buena salud. El aire de los espacios debe renovarse para que continúe siendo respirable y beneficioso para el organismo.
Por otro lado, si vives en un lugar cálido, será justamente lo contrario, debes ventilar durante las horas más frescas. Eso sí, siempre procura que no coincida con las horas de máxima contaminación, entrada y salida de trabajos o colegios, recuerda los efectos que la contaminación y el CO2 pueden tener en la salud.
Compra un medidor de CO2 y un purificador de aire
Abrir las ventanas es muy eficaz, pero esto tiene un impacto negativo en la eficiencia, porque se desperdicia toda la energía que has empleado en climatizar el espacio cerrado.
Por este motivo, además de abrir de ventanas, recomendamos utilizar todos los recursos que brinda el mercado contra la expansión del coronavirus en espacios cerrados. En este sentido, cada vez son más nuestros clientes que adquieren nuestros productos principales: los medidores de C02 y los purificadores de aire, para su hogar.
-
MEDIDOR DE CO2 – NDIR – EVOAIR2Oferta Producto rebajado
89,00€71,00€ IVA incl -
MEDIDOR DE CO2 – NDIR – EVOAIR195,00€ IVA incl
Los medidores determinan la concentración de dióxido de carbono en interiores, medición que sirve para saber cuándo un ambiente cargado de este gas puede ser peligroso.
Nuestro medidor es eficaz al momento de notificar cuándo se ha superado el límite de lo aceptable. De esta forma, podrás optimizar el gasto energético y el disconfort que produce el frío, al solo tener que abrir las ventanas cuando sea realmente necesario.
En cuanto a los purificadores de aire, ofrecemos equipos portátiles para ser utilizados en cada estancia que vaya a ser habitada. Nuestros purificadores tienen una mayor eficacia porque limpian el aire con filtros HEPA, un filtro desarrollado originalmente para el mantenimiento de salas limpias en el campo de la energía atómica, que es efectivo para eliminar partículas de 99, 97% de partículas de 0,3 micras.
👉🏻 Consulta nuestra tienda o contáctanos con el pedido que necesites. También puedes visitar nuestra sección de las preguntas más frecuentes que nos hacen nuestros clientes.
Compra solo materias naturales
Dentro del hogar se concentran muchas sustancias dañinas (compuestos orgánicos volátiles), que son emitidas por pinturas, alfombras, muebles, sofás, y un largo etc. En este sentido, es necesario dedicar un tiempo a la compra de esos objetos que necesitamos, pero que deben cumplir ciertas normas y características de calidad para que sea aconsejable convivir con ellos de forma constante.

Lo ideal es rodearse de materiales naturales como la madera, y de tejidos como el lino, el algodón, o incluso la lana, que no sean artificiales. Es preferible olvidarse de los sintéticos, pues recuerda que todos los materiales influyen en el aire que respiramos en el hogar. Tener un ambiente limpio dentro de casa es nuestra responsabilidad.
Añade plantas a tu hogar
Las plantas además de proporcionar oxígeno, pueden contrarrestar los efectos nocivos de las sustancias tóxicas contaminantes de los objetos que tenemos en nuestros hogares. Por muy urbanita que seas, vivir rodeado de plantas es bueno para ti.
✅ EVOSANI te aconseja: ¿Sabías que las plantas depuran el aire? Las plantas son un gran filtro natural, pues a través del proceso de la fotosíntesis depuran el ambiente.
Asimismo, las plantas xerofíticas como las cintas, son capaces de eliminar hasta un 95% en 72 horas de benceno, tolueno, pentano y fomaldehido; y se pueden colocar en cocinas o salones. Para habitaciones infantiles y dormitorios, es mejor utilizar plantas como el kalanchoe, la peperonia o la lengua de la suegra (sansevieria).
Por otro lado, la orquídea xerofítica o la planta del jade absorben también los químicos de las bolsas de plástico y tapizados.

En este sentido, para salones puedes adquirir la palmera datilera en miniatura, que además de ser muy estética, es capaz de eliminar formaldehido, acetona, benceno, xileno y tolueno. Y para cocinas y baños, los pothos son fantásticos.
Si te preguntas cómo y dónde poner las plantas o cómo decorar con plantas para generar un ambiente limpio dentro de casa, sigue estos pasos:
- ¿Cuántas plantas pongo? Poner entre 3 y 5 plantas es suficiente para oxigenar una estancia, regular la humedad y purificar el aire interior.
- Pon las plantas en grupo. Si decides ponerlas en el salón, crea un rincón con 2 o 3 plantas grandes, 4 o 6 medianas, o si te gustan más, muchas pequeñas. Juntas lucen más.
- Centros de plantas. Pon varias macetas pequeñas juntas y crea un centro de mesa natural. Los mini cactus, en una bandeja, son ideales.
- Plantas en la habitación. Contrario a lo que se piensa, las plantas no roban oxígeno, lo producen durante el día y de noche consumen poco. Si bien es cierto que cuando hacen la fotosíntesis estas “respiran” como nosotros, la cantidad de dióxido de carbono que expulsan es tan pequeña que no debes temer nada.
Muchas plantas son capaces de reducir la humedad relativa interior de casa. Es decir, hacen de humificadores naturales y ecológicos. ¡Atrévete a poner algunas plantas para crear un ambiente más limpio dentro de casa!
Otras formas de renovar el aire en casa
Si ya has implementado nuestros consejos de arriba pero quieres ir más allá con la limpieza del aire de tu hogar u otros espacios cerrados, sigue los siguientes consejos:
1️⃣ Cuencos con bicarbonato de sodio. El bicarbonato sódico se ha venido usando desde hace mucho tiempo para neutralizar los olores y purificar. Por ello, no está demás situar pequeños cuencos con varias cucharaditas de bicarbonato sódico por la casa, que deberás renovar cada cierto tiempo.
2️⃣ Aceites esenciales. También te aconsejamos utilizar aceites esenciales que ayudan a crear un ambiente más limpio. En este sentido, los aceites de eucalipto, tomillo, clavo dulce, menta, ravintsara, pino marítimo o vetiver son ideales para purificar el ambiente. Cualquiera de ellos, va a crear una atmósfera más saludable. Lo mejor es usarlos con un difusor.
3️⃣ Velas de cera vegetal. Las velas creadas con cera vegetal y aceites esenciales naturales, también ayudan a cumplir esa misión, y su olor permanece mucho en el tiempo (incluso sin fuego, con la vela abierta, no tapada).
4️⃣ Lámparas de sal del Himalaya. Estas lámparas de tonalidades naranjas y rosas son cada vez más utilizadas, pues ayudan a contrarrestar los iones negativos de los aparatos eléctricos, protegen los pulmones de los alérgicos o los asmáticos, reducen la electricidad estática, aumentan la concentración y la energía, y ayudan a conciliar el sueño. Sitúalas en lugares estratégicos en tu hogar.

Más consejos para tener un aire sano y limpio en casa
Para cuidar los olores y emisiones que generamos es esencial no fumar en casa. Si tenemos el hábito, es mejor salir al balcón o la terraza. Del mismo modo, fumar en la ventana no sirve muchas veces, pues la corriente de aire suele entrar el humo a la casa.
Por otro lado, optar por tejidos naturales en cortinas, sofás, muebles, etc, ayuda a prevenir esos componentes volátiles orgánicos de los que hablábamos arriba, al no estar hechos, ni tratados, con tantos elementos químicos extraños.
Evitar el uso de aerosoles y velas para perfumar. Se ha demostrado que expulsan al aire partículas que no son buenas para la salud, enrareciéndolo aunque lo hagan oler bien. Si quieres un buen aroma en casa, opta por fragancias naturales.
¿Qué otros factores “ensucian” el aire de tu casa?
Las calderas, los calentadores, las estufas —de gas o de parafina— y las chimeneas emiten gases contaminantes.
Estas emisiones se eliminan haciendo que los aparatos expulsen los gases hacia el exterior. Estos gases son monóxido de carbono (CO), dióxido de nitrógeno (NO2) y dióxido de azufre (SO2). Debes saber que los dióxidos de nitrógeno y de azufre irritan la mucosa de los ojos, la nariz, la garganta y las vías respiratorias y podrían causar bronquitis. El monóxido de carbono, en exposiciones agudas, puede llegar a causar la muerte.
En intoxicaciones leves los síntomas se parecen a los de la gripe: fatiga, dolor de cabeza, mareo, náuseas, vómitos, falta de concentración y alteraciones del ritmo cardiaco.
Sabemos que vivir en Baleares, o específicamente en Mallorca, donde hay una menor incidencia de contaminación del aire, con respecto al resto de España, es un punto a favor, sin embargo, tomar las medidas para respirar mejor y tener un ambiente limpio dentro de casa, es esencial para proteger nuestra salud.
¿Ya has implementado alguno de estos consejos y trucos? Déjanos saber tus opiniones en la sección de comentarios.
¡Síguenos en Facebook e Instagram para información sobre descuentos y promociones!