Control de la calidad del aire en espacios interiores

Respira aire más limpio en tu negocio y en cualquier espacio cerrado con nuestros medidores de CO2 y Filtros HEPA

Mucho más que ventilar aulas y espacios cerrados

Evosani colabora con centros educativos y administraciones para el desarrollo de estrategias y el suministro de equipos que mejoran la ventilación en interiores, como los medidores de CO2 y los filtros HEPA.

Simulación de un aula usando mascarillas pero sin ventilación

Aún llevando mascarilla, en un aula mal ventilada, o con poca ventilación, el riesgo de contagio de Covid-19 sigue siendo alto. Esto se debe a los aerosoles que permanecen en suspensión. Expertos han establecido un mínimo de 5 ACH (renovaciones de aire por hora), para las aulas.

Simulación de un aula usando mascarillas, más ventilación y filtros HEPA

Un aula ventilada o apoyada por un filtro HEPA adecuado, reduce drásticamente el riesgo de contagio. Teniendo en cuenta que la mayoría de las aulas no cumplen con la ventilación correcta, y que, con las bajas temperaturas ventilar es más difícil, el uso de filtros HEPA es fundamental para conseguir los valores ACH óptimos. 

Aerosoles, vía de contagio de la Covid-19

En julio de 2020 la Organización Mundial de la Salud (OMS) finalmente reconoció, tras meses de advertencias de más de 200 expertos de 32 países diferentes, que la transmisión por aerosoles es posiblemente la más determinante en la propagación del Covid-19.

  • Estudios confirman que la mayoría de las infecciones por Covid-19, alrededor de un 75-80%, se producen a través de aerosoles y gotitas respiratorias y no a través de superficies, como se mantenía desde el inicio de la pandemia.
  • Al igual que el virus de la gripe, el SARS-CoV-2 está recubierto por una capa de lípidos que le permite sobrevivir mejor en ambientes más secos cuando está en aerosoles. 
  • Esta condición se agrava en invierno, cuando estamos en interior y el ambiente es más seco.
  • Las gotas más grandes caen rápidamente. Sin embargo, los aerosoles (gotas más pequeñas de menos de 5 micras), tienen la capacidad de mantenerse en el aire por horas. A su vez, pueden ser transportadas a más de dos metros de distancia.
  • Algunas de las recomendaciones sanitarias para reducir el riesgo de contagio en espacios cerrados son: mejorar la ventilación, usar medidores de CO2 para determinar la calidad del aire y, filtros HEPA (tras la medición) para renovar el aire y eliminar impurezas.

Nuestros productos

Al respirar, hablar, gritar, toser y estornudar, emitimos abundantes aerosoles que se quedan suspendidos en el aire. Desde Evosani te ofrecemos medidores de CO2 y Filtros HEPA que ayudan a mejorar la calidad del aire en espacios cerrados.

Medidores de CO2

Los medidores de CO2, que tienen la capacidad de medir en tiempo real, son una herramienta importantísima para mantener los espacios ventilados y saludables.

Filtros HEPA

Los filtros HEPA atrapan hasta el 99,95 % de las partículas nocivas del ambiente. Su uso es recomendado como complemento para renovar el aire en cualquier espacio cerrado.

Áreas de aplicación

Las partículas en suspensión o aerosoles, pueden contener una gran carga viral, pero también numerosos agentes patógenos. El control de estos espacios donde interactuamos con más personas es fundamental para garantizar estos sean saludables

Oficinas y centros de trabajo

Los centros de trabajo, donde compartimos espacio con más personas, son lugares potenciales de contagio, necesarios de ventilación y filtración del aire.

Comercios y restaurantes

Los comercios y la hostelería también deberían contar con equipos que aseguren la seguridad de trabajadores y clientes en espacios cerrados.

Centros educativos

Los colegios y centros escolares tienen mayor necesidad de medir el aire, debido a que su ventilación suele ser deficiente, especialmente en invierno.

Centros de salud

Los hospitales y residencias de la tercera edad son lugares que requieren especial atención debido a los pacientes de riesgo que albergan en ellos.

Preguntas frecuentes (FAQ's)

Actualmente, sabemos que el Covid-19 también se transmite a través de las gotículas respiratorias (aerosoles) que expulsamos al respirar, hablar, cantar, toser o estornudar. Estas partículas pueden quedar suspendidas en el aire por horas. Por este motivo, la ventilación en espacios cerrados es fundamental si se quieren frenar los contagios de Covid-19.

En este sentido, el CO2 (dióxido de carbono) se genera en el ambiente por la respiración de las personas, por lo que en los espacios cerrados los niveles de CO2 tienden a incrementarse. Los niveles aceptables en un espacio interior estarían entre los 500 ppm y 700 ppm (partes por millón), teniendo en cuenta que en el aire exterior es de 400 ppm.

Un medidor de CO2 sirve para comprobar el nivel de contaminación que hay en una estancia, bien sea un aula, una oficina o cualquier habitación que no cuente con ventilación.

De este modo, cuando nuestro medidor de CO2 marque un valor de 800 ppm o más, la ventilación de ese espacio cerrado sería obligatoria. En caso de marcar niveles de 1.000 ppm, habría que ventilar de inmediato y al máximo posible.

Para poder permitirte una mayor concentración de partículas por millón en un espacio cerrado. Es decir, los filtros HEPA (High Efficiency Particulate Air) se utilizan para purificar el aire en espacios donde la ventilación no es suficiente. Su función es evitar la propagación de bacterias y virus, por lo que sirven para prevenir infecciones.

Cuando no se puede ventilar más una habitación, hay que filtrar. El filtro HEPA tiene un ventilador que mueve el aire, lo chupa y las bacterias quedan en el filtro.

Nuestros filtros HEPA portátiles tienen una retención superior al 99,95 %, acorde a la normativa. Se deben usar de forma continuada y al mismo tiempo, tener capacidad de renovar el aire por medio de la ventilación.

Depende del lugar y el espacio. En Islas Baleares es obligatorio medir los niveles de CO2 en restaurantes y bares.

A finales de noviembre de 2020 el Govern definió que estos negocios deben contar con medidores de partículas de CO2 para controlar la pureza del aire.

Por otro lado, es una medida que también se estudia implementar en la Comunidad de Madrid.

Del mismo modo, tener un medidor de CO2 es un complemento muy recomendable por expertos sanitarios para tener conocimiento de los lugares donde se produce una mayor concentración de CO2, equivalente a mayor carga vírica.

A su vez, ya son varias las comunidades que estudian que su implementación, al igual que en Baleares sea obligatoria no solo en bares, y restaurantes, sino también en comercios, hospitales y escuelas.

Lee más sobre el uso de los medidores de CO2 y conoce su eficacia en espacios cerrados. 

Evosani es una empresa especializada en la distribución de medidores de CO2, filtros HEPA y otras soluciones de última generación.

Nos dirigimos a centros educativos, empresarios, oficinas, administraciones, centros médicos y al sector de la hostelería.

Nuestro objetivo es aportar soluciones para mejorar la calidad del aire en los espacios cerrados. Consulta más sobre nosotros aquí.

No. Nuestros filtros pueden ser utilizados en cualquier espacio cerrado que cumpla el tamaño que requiere el filtro para poder trabajar correctamente.

Profesionales sanitarios recomiendan su uso en aulas, centros de salud, oficinas, comercios y en la hostelería.

Hasta el momento, es obligatorio implementar medidores de CO2 en los restaurantes y bares de Islas Baleares para que los clientes puedan comprobar que están bien ventilados y por otro lado, se recomienda utilizar filtros HEPA.

Otras CC.AA estudian implementar estas medidas, no solo a restaurantes sino a los sectores mencionados arriba.

Ambos productos son recomendados para centros educativos, centros médicos, oficinas u otros espacios de trabajo y para el sector de la hostelería.

En este sentido, si vives en un lugar con poca ventilación, y con muchas personas, es recomendable hacer uso de un filtro HEPA.

No, un profesional en el sector debe recomendarte cuál es el filtro que se debe utilizar.

En el caso de los purificadores HEPA, es recomendable cambiar los filtros cada 6 meses. En caso de los purificadores PLASMA, su mantenimiento se reduce a la limpieza de los filtros cada tres meses. Puedes leer más en nuestra página de filtros HEPA.

💬 ¿Necesitas ayuda?